martes, 19 de marzo de 2013

Robo de Laptops Incrementa, Baterias de Litio, Detector de Litio


Ladrones podrían detectar un gadget sólo con la señal de la batería. Incrementa Robo de Laptops, Baterías de Litio, Detector de Litio.




Seguramente todos nosotros conocemos a alguien (o nos ha pasado en experiencia propia) que le hayan robado algún tipo de dispositivo móvil; un celular, un reproductor de música, una laptop, tablet, una cámara, entre otros.

Cuando son robos ocasionales, es decir, que haya sucedido en un asalto en transporte público, en la calle o similares, es obvio que te robaron porque vieron el equipo o simplemente se arriesgaron a ver qué traías.

Ahora bien, hay otro tipo de robos de aparatos que se dan desde su automóvil, casa u oficina, donde aseguras que lo tenías bien escondido y aún así de algún modo extraño lo encuentran, tal vez te quedes con la espina de “cómo supieron” o “qué mala suerte tengo”, pues bien, puede ser que realmente no haya sido tu culpa.

 


Baterías de Litio: Principal sospechoso

 

Los gadgets tienen baterías recargables, y la mayoría de estas baterías están hechas con litio, esto debido a que son más ligeras que sus equivalentes de níquel cadmio o de níquel hidruro, lo que hace que nuestros dispositivos móviles sean, precisamente, más portables, además de que contienen una gran cantidad de energía que hace que dure más tiempo encendido.

¿Y qué tiene qué ver esto con los robos? el vinculo se encuentra cuando te roban un aparato con este tipo de baterías de lugares que pensabas que estaban bien guardados, escondidos y seguros. Digamos debajo de los asientos de tu auto, del cajón del escritorio que está a un lado de la ventana de la oficina, por mencionar algunos. ¿Te has preguntado cómo saben los ladrones que ahí hay un dispositivo de valor? Es porque ahora los ladrones tienen modos más avanzados de robo.

Según diferentes medios de comunicación y blogs, para poder determinar la ubicación de los dispositivos móviles, así se encuentren en lugares cerrados, oscuros, debajo de objetos, tapados o como sea, los ladrones tienen una nueva manera de saberlo, sin tener que arriesgarse a abrir para no encontrar nada, a través de escáners de litio, como lo demostró en un comunicado la Universidad de Guadalajara.

Se trata, según estos estudios, de un detector similar a los que usan los buscadores de metales que se encarga precisamente de mostrar la carga de una batería de litio, y tomando en cuenta que las laptops son las que contienen baterías más grandes son las más fáciles de detectar, pero no por eso son las únicas que corren este riesgo.

Este detector se compra de manera ilegal en internet o puede ser casero, sin embargo aún no hay información específica de cómo es que los hacen, de igual manera se suelen bloquear los anuncios donde los venden, todo esto para prevenir que los ladrones las puedan conseguir fácilmente.


Como mencionamos arriba, prácticamente todos los dispositivos usan este tipo de baterías, hasta los automóviles, pero de alguna manera los ladrones se las ingenian para detectar en dónde hay productos tecnológicos que valgan la pena.  

 

Recientemente se público en el periódico Tribunal de la Bahía de Jalisco, una nota relacionada con el tema, donde advierten a los vacacionistas de no dejar pertenencias en automóviles o dejar la casa en cuidado de alguien, para prevenir los robos que, según afirman algunos lugareños, han visto, principalmente en estacionamientos de centros comerciales.

Según Leonel Villaseñor Barragán, jefe de la policía municipal de Puerto Vallarta, la gente que ha levantado denuncias por el clásico cristalazo en sus automóviles afirman ver a jóvenes con un objeto pequeño en la mano, similar a las consolas portátiles de videojuegos, con el cual detectan los aparatos dentro de los carros, aún si tienen vidrios polarizados, están escondidos o en la cajuela.

 


Medidas Preventivas

 

Antes de que seas una más de las víctimas de estos delincuentes, te damos unos consejos que te pueden ayudar a evitar que te detecten y te roben tus dispositivos móviles.

La principal medida es la más obvia. No transportes tus dispositivos al menos que sea muy necesario, obviamente tienes que cargar diariamente con tu smartphone o tu reproductor de mp3, pero hablando de tu computadora o tableta, evita cargarla contigo por costumbre, al fin que “tienes espacio en tu automóvil u oficina, así lo recomienda una Aseguradora de Autos.

Apagar los aparatos no ayuda en nada, aún tienen la pila que continua emitiendo señales para su detección. Si sales y no puedes llevarte tu gadget contigo, al menos asegúrate de llevarte la pila, así estás más seguro a que tu aparato será indetectable ante estos escáners.

Según el reporte de la UAG, el maestro Alberto De la Mora Gálvez, director de la división de electrónica y computación del CUCEI, recomienda un modo más elaborado de protección. Si no puedes llevar el aparato contigo, en caso de quererlo dejar en un automóvil, guardarlo en tu cajuela pero antes colócalo en una bolsa con malla metálica, y una antena aterrizada al chasis o la palanca, así la frecuencia no se propagará.

¿Qué hacer si ya me robaron?

El modo más común entre los propietarios de este tipo de dispositivos, es la instalación de programas o aplicaciones para ayudar a la ubicación después del robo. Estás aplicaciones son útiles, principalmente a la hora de querer recuperar tus datos o proteger la privacidad que contenía, sin embargo, realmente son muy pocos los que en verdad los recuperan, a pesar de contar con la ubicación exacta. Aún así, deberías considerar instalarlos para respaldar tu equipo o bloquearlo.

Para las computadoras el recomendado por expertos es el programa Prey, al ser el más funcional y principalmente al ser gratuito. Prey recoge información que te puede servir para saber dónde está tu equipo, ya sea usando el IP, el nombre de la red WiFi, o hasta tomando una foto de quien la está usando (esto si tu laptop cuenta con cámara) y la envía a una dirección de correo que hayas definido previamente, este programa funciona con Windows, Linux, Mac y Android.

Para los equipos Mac y en general productos Apple, está Undercover, sin embargo este es de pago, dependiendo del equipo, tiempo y cantidad de aparatos, cuesta entre 73 y 4, 332 pesos.

 

Para iOS está Busca Mi iPod, iPhone o iPad,  que te permite a través del iCloud encontrar tu aparato a través de otro iOS.  Una aplicación similar pero para dispositivos Android es Android Lost, la cual te permite buscar tu dispositivo conectándote a la página de la aplicación. Para RIM existe BlackBerry Protect . En todas estas, puedes respaldar, bloquear, mandar mensajes y buscar tu dispositivo con ubicación en un mapa.

 

Otra medida preventiva, que no está de más aplicar, es que si dejas tu dispositivo en algún lugar, así sea por minutos, lo apagues. Normalmente hacemos eso con las laptops y cámaras, pero con los teléfonos, tabletas y reproductores de música sólo los “dormimos”. Aunque el ladrón no tenga un detector de litio, puede tener un dispositivo que detecte bluetooth, señal de 3Go Wi-Fi, o la localización, y estando estos dispositivos prendidos, aún son detectables.

Hasta la fecha, ninguna aseguradora de autos te cubre los robos de aparatos electrónicos ajenos al carro, por esto extrema precauciones. Sin embargo existen Seguros para tu Casa o Negocio en donde puedes Asegurar tus aparatos electrónicos fuera de ella.